Crea una Peña Club A para Compartir & Intercambiar o de Actividad Temática

El poder de la unión. Una peña es una manera práctica de unirse para lograr finalidades conjuntamente y hoy en día es un elemento imprescindible para conseguir los mejores precios en compras en grupo, sacar lo mejor de internet y hacer viables iniciativas que de otra forma no funcionarían.
Además no requiere de ninguna estructura formal y su organización puede adaptarse a los fines que se persiguen. Se puede coordinar con carteles o flyers y por facebook, twitter, email... y promocionar con anuncios en loquo, milanuncios, etc.

Creo fue un presidente dominicano que dijo "cuando quiero que algo se haga lo encargo a una persona, si quiero que no se haga lo encargo a una comisión".

Partiendo de este sabio principio la peña dará a una sola persona, a la que llamaremos Gestor, la ejecución y responsabilidad de una tarea. Otras dos personas a las que llamaremos Adjunto1 y Adjunto2, asistirán y fiscalizarán al Gestor en caso de necesidad. Deben ser compensados por su labor.
Por supuesto tanto el Gestor como los Adjuntos serán las personas más capacitadas para la tarea asignada y serán reemplazadas en caso de incompetencia. La eficiencia por encima de todo !

La manera más práctica de poner en marcha una peña es por la iniciativa de una persona, que buscará a dos más. Los tres en un principio serán el Gestor y los dos Adjuntos y se dedicarán a captar socios.

Asiste a los Encuentros Club A y si eres Emprended@r participa del Programa de Gestores
Encuentros diarios Temáticos Club A - Programa Gestores Club A

Una peña se puede dedicar a cualquier cosa. Damos unas sugerencias:

Una Peña asociada a un negocio

Si eres el propietario de un local o un cliente con inquietudes crea una Peña dedicada al tema/s o finalidad/es que quieras.
Para arrancar basta que pongas un letrero en la pared explicando de que va la peña.
Una segunda hoja al lado para que se apunten los interesados. Y ya está en marcha :-)
Un punto de arranque puede ser jugar al Euromillon - ver detalles

Una iniciativa puede ser ofrecer servicios a los clientes del local por parte de miembros de la peña: lecturas de tarot, redactar curriculums, consultas informáticas, recetas de cocina, cultivo en casa, etc. El local compensa al consultor en dinero o especie.

Otra buena iniciativa para el local y para la peña es organizar cenas, fiestas y kedadas a precio promocional que los participantes pueden pagar a plazos con las herramientas de juntar bote que ofrecen varias webs: www.leetchi.com - www.kolecta.com - www.regalamos.es
Estos sitios resuelven la parte operativa más engorrosa de una peña, que es recaudar las aportaciones para las actividades que se programan.

Una buena fórmula colaborativa y que puede ser incluso la manera de dar viabilidad a muchos negocios consistiría en una peña cuyos socios pagan una cuota mensual y colaboran en actividades que promocionan el local y funcionan en el mismo en plan autoservicio.
No es imprescindible que la cuota se cobre en efectivo, puede ser el compromiso de un determinado consumo a precio normal.
El local tendría un ingreso fijo para hacer frente a los gastos corrientes, ayuda en su funcionamiento y una base de clientela que atraería a otra. Ya se sabe, gente lleva gente.
Se puede establecer un número de socios y una cuota que cubra por ejemplo el alquiler, luz y agua.

En contrapartida los socios de la peña tendrían unos precios lo más cercanos posible al coste o la posibilidad de llevar sus propios consumos o parte de ellos y un espacio como de coworking.para sus actividades.
También la peña puede realizar actividades lucrativas en el local que beneficien a todos.
Un ejemplo, por las tardes se puede hacer una merienda a muy bajo precio que sirva de gancho para atraer público y vender al mismo tiempo productos, asesoramientos, tarot, etc. y el local vender reservas para un almuerzo, cena o evento.

En la práctica la unión del local con la peña sería como una cooperativa informal.

Llenar días y horas muertas es prioritario para un bar o restaurante, lo contrario resulta en desaprovechar recursos que cuestan dinero.
El beneficio del negocio no es el márgen comercial sino lo que ha ganado desde que se ha abierto y cerrado la puerta.

Mándanos el formulario de esta página Club A para cualquier consulta y para que anunciemos en la página de actividades el local y días de encuentros y en el blog correspondiente las novedades de la Peña.

En los blogs vamos poniendo ideas y métodos para el desarrollo de actividades.

Club A - Amistades y Contactos


Lotes en Venta