Poemas con Sifón

El Sifón, combinado con vermut, palo o vino y servido en bares y restaurantes de Palma, nos crea poemas basados en lo que ve y oye decir en las mesas vecinas, en lo leído en la prensa del día y, eventualmente, en recuerdos también de hechos ocurridos en el pasado en los mismos locales. En estas anécdotas se basan los poemas, ya que la realidad supera la ficción y también la imaginación.

Organiza y participa en Rutas Guay del Toroldo Fan Club, leyendo estos poemas enfrente de los Locales Guay donde se crearon y también leer, comentar y debatir otros textos de los demás Libros de Antroom

Ya a la venta libro completo

Gomila

¡Ave Sifón!


Vuestra egregia, sugestiva y singular forma
Un icono del siglo XX para nosotros es
Las mesas de las casas y las estanterías de los bares
Entonces con orgullo presidíais
Vuestras burbujas la alegría simbolizan
Con vino, vermut y palo bien maridáis
Y vosotros que merecidamente jubilados en la Sifonería estáis
No avaros habéis sido con lo único que poseéis
Y así vuestros recuerdos generosamente nos habéis dado
En vuestro libro Yo, Sifón

El Parejista Iluminado


A una lejana voz oigo comentar
Dirigiéndose a selecto auditorio
En la terraza del bar 7° Arte
Parejista de primera clase es
En pareja convierte a quien toca
En pareja del pelaje y formato que le convenga
Posesividad, imposición y exclusividad
Los cimientos del parejista son
Aunque bellos y sensibles nombres
A sus cuelgues coloca
Jugando al autoengaño suele ser
Aunque de Iluminación este caso se trata
Ya que consciente de su parejismo es
Y con orgullo y soberbia este canto al mundo lanza
"Parejista soy, parejista seré hasta el morir"

Lenguaje no insultante


Comenta un señor una noticia del periódico
En la terraza de la Cafetería California
Sobre carteles de lenguaje no insultante va el tema
Las palabras las carga el diablo ya sabemos
La solución perfecta tengo yo, dice
Susituir la palabra proscrita por un número aleatorio
Gran significado un número puede tener
Como el 69 nos muestra
Y a partir de él al francés se puede dejar de mancillar
Llamándolo 34 y medio

Gomila - Zona Son Armadams

El principio de incertidumbre


Desde mi posición en la barra de Can Xexu
Oigo a alguien en la terraza de si mismo explicar
Por naturaleza que no por deducción
Ya de adolescente descubrí
Mi incapacidad de en algo convencido estar
Que por más listo seas una intuición me decía
Nunca llegas a saber qué detrás de las cosas hay
Años más tarde felizmente aprendí
Que un principio en la física hay que incertidumbre se llama
Y para mi satisfacción este principio me apliqué
Que me permitía oveja negra dejar de sentirme
Enmedio de los rebaños de firmes convencidos
Aunque de convicciones con pies de barro se trate
Ya que continuamente sus creencias confirmar necesitan
Para enfrentar los absurdos y las inevitables incongruencias
Que sus cimientos resquebrajan
Debido a elegir la incertidumbre
En uno de los pocos afortunados me convertí
Que firme certeza tiene... en la incerteza

La Piedra Filosofal


Un pequeño grupo del que al Fashion Curator Gitanäo de Coghlan destacaremos
Y también a Cataelano, quien privilegio tuvo de en persona al Sr. Zatefor conocer
En Casa di Claudio una Ruta Guay 3X nocturna
A base de vino con sifón el grupo arrancó
Y en Sindis y hasta La Polka el 3X continuó
Ya desde el principio Bebe Mama sobre su monotema sin parar disertó
Que el tal La Piedra Filosofal según Zósimo de Panópolis es
"Existe una piedra que no es tal piedra
Un objeto precioso que carece de valor
Un ente multiforme que no tiene forma
Una cosa desconocida que todos conocemos"
Presa súbitamente de gran excitación Bebe exclamó
Nueva interpretación La Piedra me ha mostrado
Los humanos la única especie en el mundo somos
Que sobre la finalidad de la existencia se pregunta
Quizás en el Universo sólo este grado de inteligencia
Tal planteamiento se hace
Y ya que finalidad necesitamos
Ninguna mejores satisfacciones dará
Ninguna mayores placeres brindará
Ninguna mejores resultados producirá
Que el pulirse incansablemente
Como si uno mismo se tratara
De misteriosa y preciosa Piedra Filosofal

Santa Catalina

Pensamientos gratis


A un comensal de Reina Mora oigo decir
Muchos son quienes así piensan
Y respuesta tal recibe
Pero las facturas igual tendrán que pagar
Nada gratis en la vida hay
Cualquier tontería hacer se podrá
Si su precio dispuesto a pagar se está
Sólo no defraudará
Creer en un venturoso más allá
Por más absurda la idea que de ello se tenga
Nada en su momento pagar se exigirá
Aunque este planteamiento
Quizás también absurdo sea

La leyenda del amigo de los amigos del diablo


Ya en el tercer vermut con sifón, en la terraza del Kiosko Alaska, con vistas al Gran Hotel y al Teatro Principal, un buen señor comienza a relatar.
Me contaron la historia de un hombre, historia que espero que sólo leyenda urbana sea y que sí verdad es no se sepa.
El tal hombre había decidido dejar de vivir, aunque, por lo visto, por su incapacidad de tomar decisiones, esperaba que tal cosa por si sola llegara.
A tal fin, y para ayudar a su propósito, arrancó a llevar la vida de la manera más antisaludable que posible creía.
Con avidez seguía en la tele y en revistas los consejos sobre dietas y vida saludable para hacer todo lo contrario.
Ejemplar se entendería su comportamiento en los supermercados estudiando los ingredientes de los productos, aunque nadie podría imaginar la realidad de su búsqueda.
Por hereje, de haberlo sabido, se le hubiese tomado, aunque tal no era, ya de la Verdad no dudaba. Lo maldito deliberadamente escogía como medio para su fin. Se había pasado al lado oscuro.
Su cesta de la compra la componían únicamente amigos del diablo: alimentos procesados, latas, sopas de sobre; grasas animales, saturadas, hidrogenadas, trans; aceite de palma, glutamato, bollería, bolsas de snacks ...
Abusaba de la sal y del azúcar y abominaba de todo lo fresco. Fresco sólo compraba cabezas de gambas para hacer caldo y también para chuparlas ávidamente a fin de no desperdiciar ningún mal.
Compraba los productos más baratos, ya por su estilo de vida pero sobre todo porque los consideraba peores y por tanto más dañinos. Un gran desengaño se llevó cuando una barra de turrón de coco que le costó 80 céntimos, con letras grandes, anunciaba que era "calidad suprema".
Otro gran desengaño: se enteró de que llegaba la terrible tormenta Sakalaol, y a Punta Ballena fue, esperando que en lugar tan pecaminoso desastres sucedieran en justo castigo... y que pudieran fatalmente a él afectarle. Calamidades sucedieron en muchas partes, pero nada pasó en las tres Gomorras de las islas.
Utlizada solamente agua para toda limpieza para evitar que los productos, como prometían, matasen a gérmenes.
Empezó a tomar baños de sol de ano enseguida supo que eran perjudiciales.
Decidió gastar lo mínimo y trabajar lo estrictamente necesario para vivir, y así dos pájaros de un tiro mató mudándose a un garaje: pagaba una miseria y respiraba los tubos de escape.
Por no gastar no fumaba aunque siempre procuraba acercarse a fumadores para aspirar su humo lo más posible. ¡Vaya pasivazo!
Cuando tal régimen de vida comenzó, sus familiares, conocidos y vecinos coincidieron en que de una excentricidad se trataba o bien en que se le iba la olla. No faltaron las personas piadosas que constantemente le reconvenían y le advertían de las fatales consecuencias para su salud.
Fueron precisamente estas almas pías las que primero se escandalizaron de que pasando los años no sólo nada le ocurriese, no fuera merecidamente castigado, sino que incluso parecía que el tiempo no pasaba para él. Debe tener un pacto con el diablo, se decían con convencimiento.
Un conocido presentó está teoría: como casi no trabaja y no tiene un duro poco come y no engorda; está libre de excesos, miedos, angustias y ansiedades; no toma medicamentos, y ya que todo le resbala tampoco tiene enfrentamientos, cuelgues, culpabilidades, preocupaciones ni dramas. Nada lo turba, nada le espanta. Quizás ahí esté el secreto.
Todo clase de improperios e insultos fueron la respuesta que recibió. El escándalo se extendió. Fue borrado de grupos. Amigos le dejaron de hablar o le evitaban. El infortunado sufrió severamente el síndrome de Salomón, por lo que precisó tratamiento psicológico y también tomar Orfidal. Semanas pasó retractándose de la que era considerada anatemática conjetura. Una extraña secuela le quedó, incluso años más tarde, sus más cercanos le oían repetir "pero se mueve".
Según fueron pasando los años más conocido era el personaje y también fue ganando cuerpo la creencia de que su genética era la responsable de su singular fenómeno; se le tomaba por extraño ejemplar, un raro mirlo blanco. Resultaba cómodo y conveniente, explicaba el caso como único, lo que confirmaba la general prevalencia de la Verdad establecida.
Partiendo de la explicación genética, un joven investigador buscó hacerse amigo del personaje a fin de que se dejase estudiar para poder descubrir su secreto y a partir de ahí desarrollar tratamientos o terapias que permitiesen a toda la población beneficiarse de tal genética. Gimnasios, medicina y medicamentos prácticamente desaparecerían. Se podría comer cualquier cosa, sin engordar y sin sufrir efectos negativos. El cuidarse pasaría a la historia.
A los pocos años transcurridos, el investigador iba cogiendo renombre según anunciaba positivos y prometedores avances en sus trabajos, que como es lógico provocaban todo tipo de opiniones, comentarios, controversias y esperanzas. Así fue hasta que sin que nadie supiese el porqué se dejó de saber del investigador y el asunto rápidamente pasó al olvido.
Al tiempo que se desarrollaban los mentados hechos, un nutrido grupo de personalidades prestigiosas se dedicó a rebatir la idea de la genética. La argumentación fue la siguiente "locura es pensar que la mala vida, no cuidarse, una desastrosa alimentación, fumar, no hacer ejercicio, la vida no saludable en una palabra, puedan ser premiados por genética alguna. A partir de esta realidad sólo una explicación lógica hay: el conocido personaje ha abrazado a los amigos del diablo, y es el diablo quien le protege y le otorga su excelente salud a fin de confundir y hacer dudar a las personas que son como deben ser y se cuidan como se deben cuidar".
Santapau, el único personaje de esta historia del que ha trascendido el nombre, sacó su propia conclusión "Mucha tontería, pretenciosidad, mentiras, exageraciones, moralina, y pasarse de rosca hay con esto de la vida saludable. Llevo años engordando a mi pareja con el fin de restarle atractivo "antes gorda que robado, me dije" y no está nada mal de salud. No es cierto que nuestro personaje quisiera morir, no supo conceptualizar y enfocar mejor su naturaleza y optó por una extravagancia, por lo demás muy entretenida, y que todo hay decirlo, lo hacía parecer de lo más normal frente al no informado; en el supermercado, leyendo etiquetas, quedaba deo más moderno, de lo mejor. En realidad él, su espíritu digamos, es como el del guerrero indio que cada día se repetía "hoy es un buen día para morir", de ahí su fuerza sin prepotencia y su salud. Si queremos pensar que su cualidad ajena a si mismo era, a falta de mejor explicación, podemos decir que fue tocado por el dios Marte.

Zona Paseo Mallorca

Mejor opción


En la terraza de Los Rafaeles
Ya en el sexto vino con sifón
Y dando la impresión de hablar con la columna
Con un cierto tono de indignación un monólogo arranca
Qué tonta he sido
Cuántos años para enterarme he necesitado
Que frente a los imponderables de la vida
Frente a los actos de los demás
Frente a los tormentos de uno mismo
En lugar de por un sufriente desatino optar
Una mejor opción se puede elegir
Toda sabiduría inútil es
Toda ella por allá te la puedes pasar
Si no dejas de decirte y decir tonterías
Si no dejas de hacerte y hacer tonterías

Zona Blanquerna / 31 Decembre


Posa fil a l'agulla


Tomando un palo con sifón en la terraza de Can Terra
Una mujer de aspecto señorial mantiene con un hombre
Una conversación de tal entusiasmo
Que un ligue incipiente parecen ser, arranca a decirle
La falta de propósitos, que conlleva la inacción
Es la que implica que el hombre expulsado del paraíso esté
Los animales en estado natural el aburrimiento no conocen
Siempre disfrutan de un propósito y de la acción que la acompaña
Así su vida tiene sentido sin tener que preguntarse por tal sentido
La acción libera del aburrimiento
Y de sus indeseables furias y sandeces
El infierno de la mente es
La incapacidad de acción si pago asegurado no ofrece
La acción primaria debe de manera práctica y efectiva
Los asuntos y problemas propios resolver
Y la energía y tiempo restantes
A creatividad, proyectos, placeres y novedades dedicar
Y así el mayor logro, la fuerza, acompañará
Una nueva aurora cada día empezarás
Si este propósito cada mañana te impones
Posa fil a l'agulla


CreATor Club ~ Círculo 3X - Encuentros - Diversión - Beneficios

Participa y diviértete con las Rutas Guay